Autor: Convel_SAS

El poder de la solidaridad

Proyectos

Convel

Empleo

Contáctanos

Proveedores

El poder de
la solidaridad


Cuando llegan momentos difíciles es común acudir a la búsqueda de estrategias y formas de innovación, que sin lugar a dudas son maneras efectivas de encontrar soluciones y potenciar las oportunidades. Con todos los beneficios que puedan surgir de este proceder, hay otros componentes que apalancan los buenos resultados: los principios y valores que nos fortalecen como personas y como parte de un equipo. Es aquí donde la solidaridad se destaca como valor, por su poder para vincular a unos con otros y hacernos sensibles ante circunstancias ajenas. 

La solidaridad no solo puede vivirse desde la entrega de algo tangible, sino desde la empatía y la conciencia de que juntos podemos alcanzar grandes propósitos. Ser responsables y comprometidos es precisamente pensar en una meta compartida, en la cual todos ganamos. Cuidar nuestra salud y proteger a las demás personas es otro ejemplo del sentimiento de solidaridad que debe guiarnos en este momento coyuntural. Recordar la importancia del medio ambiente y acoger acciones sostenibles también nos permite ser solidarios con el planeta que nos da todos los recursos que necesitamos, y construir un buen legado para quienes lo disfrutarán en el futuro. 

Gracias por acogerse a estas  expresiones de solidaridad que tienen el poder de entregar esperanza y afianzar el optimismo para continuar realizando sueños.

¡Comparte ahora!

El significado de la cultura Convel

Proyectos

Convel

Empleo

Contáctanos

Proveedores

El significado de
la cultura Convel


El trabajo es un espacio donde además de compartir retos laborales, nos encontramos con personas y situaciones que nos enseñan, nos guían y nos inspiran para alcanzar aquello que nos proponemos. La cultura es lo que articula todo lo que somos dentro y fuera de la empresa, es decir, la esencia que mueve nuestros actos y refleja los valores que nos caracterizan.

En la filosofía de Convel promovemos acciones basadas en el respeto, la confianza y la coherencia con los principios que facilitan la convivencia y las relaciones armoniosas con quienes nos rodean.

La apertura hacia nuevos aprendizajes es otro factor importante en nuestra cultura, porque facilita la innovación, el trabajo en equipo y la mejora continua en nuestros procesos. Además, el apoyo mutuo y el compañerismo toman relevancia como una poderosa manera de dar significado moral a acciones simples.

Cada día es una oportunidad para fortalecer nuestra cultura a través de conductas íntegras que reflejan buen ejemplo, impactando positivamente a nuestro entorno. Así, al compromiso genuino de las labores diarias se suma la actitud entusiasta y el espíritu colaborativo que nos impulsa hacia las metas que tenemos como empresa.

¡Comparte ahora!

Nuestra apuesta por la sostenibilidad

Proyectos

Convel

Empleo

Contáctanos

Proveedores

Nuestra apuesta por la sostenibilidad


Uno de los grandes retos para las empresas de hoy es despertar la conciencia ambiental e incorporar estrategias que permitan desarrollar los procesos productivos desde una visión integral, considerando el cuidado de los ecosistemas y reduciendo el impacto en el planeta. Esta perspectiva implica compromisos que asumimos con convicción porque creemos que es posible aprovechar los recursos de manera responsable y vivir en armonía con el entorno.

Comprendiendo la importancia de articular esfuerzos para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad, es fundamental que las acciones cotidianas estén alineadas con este propósito, pues se trata de una apuesta que no solo corresponde a las compañías, sino a los individuos que desde cada hogar, motivan hábitos concientes. Los gestos sencillos no pasan desapercibidos, sino que se reflejan en resultados positivos a largo plazo.

Cada día es una oportunidad para contribuir al medio ambiente, como una tarea de todos.

Cabe preguntarnos qué hacemos con los residuos que generamos en las casas y qué importancia le damos a la reincorporación de desechos a la cadena productiva.

En qué medida preferimos reutilizar y cuánto valoramos la naturaleza.  Si hacemos que este tipo de interrogantes se vuelvan esenciales, con seguridad será más fácil realizar acciones como llevar bolsas de tela al supermercado y utilizar pitillos biodegradables, entre otras decisiones tendientes a mejorar las condiciones del planeta y la calidad de vida de la humanidad.


Huerta y compostaje

Desde el año 2016, en la sede principal de Convel, creamos una huerta que produce hierbas y hortalizas para consumo y disfrute de los colaboradores. Esta iniciativa es una de las formas de apostarle a la sostenibilidad y reafirmar que es posible aportarle al planeta desde prácticas sencillas.

También implementamos un sistema de compostaje para el aprovechamiento de los residuos orgánicos, con lo cual  obtenemos abono que es usado en la huerta y el jardín de la sede principal de Convel.


Prácticas ambientales en nuestra oficina

  • Cambio de luminarias por iluminación Led, lo cual ha permitido una disminución del 15% en el consumo de energía.
  • Implementación de sistemas ahorradores (sanitarios de menor descarga), permitiendo una disminución del 31% en el consumo de agua.
  • Separación en la fuente de los diferentes residuos generados, evitando que materiales aprovechables como el cartón, papel, archivo, plástico, entre otros, lleguen a los sitios de disposición final. Así, son reincorporados a la cadena productiva.

Gestión ambiental en obras

  • Reutilización de materiales: En nuestros proyectos reutilizamos material de excavación y escombro en actividades de llenos, con lo que se disminuye la extracción de materiales y la disposición final de estos residuos.
  • Entrega de material a gestores autorizados: Los residuos de escombro y madera son gestionados a través de SINESCO, garantizando el cierre de ciclo, mediante el aprovechamiento de materiales que son convertidos en nuevos productos para uso en el mismo sector.
  • Implementación de sistemas de recirculación de agua en sistemas de lavado de llantas y plantas de concreto, con lo cual se disminuye el consumo de agua potable y los vertimientos.

¡Comparte ahora!

Portomarine Luxury Residences

Proyectos

Convel

Empleo

Contáctanos

Proveedores

Portomarine
Luxury Residences


Una torre de 41 pisos emerge como un faro a orillas de la bahía de Cartagena, entre la Base Naval y Castillogrande. Esta simbólica obra es un exclusivo proyecto con muelle privado, apartamentos de 289 m², 321 m² y Penthouse Residences de 602 m².

Amplias terrazas y balcones frontales destacan en un diseño transparente, que logra sacarle el máximo provecho a la luz natural y maximiza la vista sobre toda la bahía y su actividad.

El anclaje al terreno al borde del mar, implicó la elaboración de fundaciones sumergidas hasta 49 m por debajo del nivel del mar, sirviendo de cimientos a unas cuantas columnas que son responsables de soportar los 184 m de altura del edificio y los fuertes vientos de hasta 250 kilómetros por hora.

La complejidad técnica para llevar a cabo esta propuesta, implicó el desarrollo de sistemas especiales de losas y el uso de concretos con resistencias hasta de 12.000 psi, con relaciones agua/cemento <0.3 responsables de la durabilidad de la estructura.

Debido a la ubicación estratégica sobre calles de alto tráfico, toma relevancia dentro de su ejecución el transporte vertical de los materiales y la logística de los procesos, implementando equipos y novedosos sistemas de construcción.  

Así se configura Portomarine Luxury Residences, un proyecto vanguardista de geometría compleja, marcado por la exclusividad, con el sello del arquitecto Carlos Ott, mundialmente conocido por diseños emblemáticos como el Edificio de la Ópera de la Basílica en París, el Banco Nacional de Dubai, el aeropuerto Carlos Curbelo de Punta del Este, el Aeropuerto Internacional de Ushuaia Malvinas Argentinas, entre otras espectaculares obras.

Nos llena de orgullo desarrollar proyectos que impactan sosteniblemente el desarrollo de Colombia, reflejando la solidez, la experiencia y la capacidad innovadora de una empresa comprometida con el entorno

Publicado en la revista de la Cámara Colombiana de la Infraestructura

¡Comparte ahora!

Contacto

  • Oficina principal 

  • (604) 350 8866

  • Cra 63b No. 32E 26

  • Cerro Nutibara

  • Medellín - Colombia

Certificaciones