Nuestra apuesta por la sostenibilidad
Uno de los grandes retos para las empresas de hoy es despertar la conciencia ambiental e incorporar estrategias que permitan desarrollar los procesos productivos desde una visión integral, considerando el cuidado de los ecosistemas y reduciendo el impacto en el planeta. Esta perspectiva implica compromisos que asumimos con convicción porque creemos que es posible aprovechar los recursos de manera responsable y vivir en armonía con el entorno.
Comprendiendo la importancia de articular esfuerzos para avanzar en el camino hacia la sostenibilidad, es fundamental que las acciones cotidianas estén alineadas con este propósito, pues se trata de una apuesta que no solo corresponde a las compañías, sino a los individuos que desde cada hogar, motivan hábitos concientes. Los gestos sencillos no pasan desapercibidos, sino que se reflejan en resultados positivos a largo plazo.
Cada día es una oportunidad para contribuir al medio ambiente, como una tarea de todos.
Cabe preguntarnos qué hacemos con los residuos que generamos en las casas y qué importancia le damos a la reincorporación de desechos a la cadena productiva.
En qué medida preferimos reutilizar y cuánto valoramos la naturaleza. Si hacemos que este tipo de interrogantes se vuelvan esenciales, con seguridad será más fácil realizar acciones como llevar bolsas de tela al supermercado y utilizar pitillos biodegradables, entre otras decisiones tendientes a mejorar las condiciones del planeta y la calidad de vida de la humanidad.
Huerta y compostaje
Desde el año 2016, en la sede principal de Convel, creamos una huerta que produce hierbas y hortalizas para consumo y disfrute de los colaboradores. Esta iniciativa es una de las formas de apostarle a la sostenibilidad y reafirmar que es posible aportarle al planeta desde prácticas sencillas.
También implementamos un sistema de compostaje para el aprovechamiento de los residuos orgánicos, con lo cual obtenemos abono que es usado en la huerta y el jardín de la sede principal de Convel.
Prácticas ambientales en nuestra oficina
- Cambio de luminarias por iluminación Led, lo cual ha permitido una disminución del 15% en el consumo de energía.
- Implementación de sistemas ahorradores (sanitarios de menor descarga), permitiendo una disminución del 31% en el consumo de agua.
- Separación en la fuente de los diferentes residuos generados, evitando que materiales aprovechables como el cartón, papel, archivo, plástico, entre otros, lleguen a los sitios de disposición final. Así, son reincorporados a la cadena productiva.
Gestión ambiental en obras
- Reutilización de materiales: En nuestros proyectos reutilizamos material de excavación y escombro en actividades de llenos, con lo que se disminuye la extracción de materiales y la disposición final de estos residuos.
- Entrega de material a gestores autorizados: Los residuos de escombro y madera son gestionados a través de SINESCO, garantizando el cierre de ciclo, mediante el aprovechamiento de materiales que son convertidos en nuevos productos para uso en el mismo sector.
- Implementación de sistemas de recirculación de agua en sistemas de lavado de llantas y plantas de concreto, con lo cual se disminuye el consumo de agua potable y los vertimientos.
¡Comparte ahora!